Te voy a contar todo lo que necesitas saber para visitar las islas Cíes – situadas frente a las Rías Baixas, de las que ya te hablamos de Pontevedra y Combarro, y al sur de la Costa da Morte –, pero antes te quiero poner en contexto para que me creas si en algún momento […]
En anteriores artículos hemos hablado de áreas menos frecuentadas de Galicia como la Costa da Morte y la Ribeira Sacra, ocupando ambas la mayoría de nuestros días por tierras celtas. Ya era turno de escribir acerca de una de las zonas más concurridas, las Rías Baixas – frente a las famos
Empezábamos esta serie de artículos de Galicia por el interior, en la Ribeira Sacra y los cañones del Sil, pero no hay elemento que defina mejor la forma de vida y el carácter de de los gallegos que el mar. En este artículo, queremos adentrarte en la franja de litoral donde el océano Atlántic
Aunque la foto de portada te haga dudar, en este artículo no vamos a hablar de los fiordos noruegos, sino de otros que se localizan mucho más cerca. En esta entrada te contamos todo lo que ver en la Ribeira Sacra y los cañones del Sil en 2-3 días, uno de los secretos mejor guardados […]
¿Estás buscando información acerca de qué ver en Frigiliana? En este artículo te vamos a proponer una ruta a pie por esta pequeña localidad situada en el corazón de la Axarquía malagueña, y un mapa detallado con 20 paradas imprescindibles. Incluso sin conocer la historia de este impoluto p
Hay tanto que ver en Navarra que puedes llegar a sentirte abrumado a la hora de planear un itinerario. En este artículo te vamos a proponer una ruta por Navarra de 5 días, a sabiendas de que nos dejaremos muchos otros lugares de gran interés, pero nadie dijo que esto de preparar un viaje fuera [&
A pesar de que es la naturaleza que atesora Navarra lo que te va a dejar boquiabierto – ejemplos como las Bardenas Reales, el nacedero del Urederra o la Foz de Lumbier dan buena fe de ello-, pasar al menos un día en su presumida capital es casi obligado. En esta entrada, entre otros consejos,
Son varias las maravillas naturales de las que presume Navarra. A las ya descritas en entradas anteriores como el nacedero del río Urederra o las Bardenas Reales, se suma esta ruta por la Foz de Lumbier (y Arbayún). No obstante, puede que te suceda como a mí y la palabra foz no te resulte del [&h
Como ya te contamos en el artículo sobre el nacedero del río Urederra, hay ciertas fotografías que aparecen como ejercicios obligados en cualquier tutorial para aprender el manejo de tu nueva cámara de fotos, y varias de estas imágenes pertenecen al desierto de las Bardenas Reales, en Navarra.
Desde el momento que aprendes a manejar una cámara de fotos y te sientes fotógrafo, una de las primeras escapadas que planeas es una ruta al nacedero del Urederra. Uno de esos lugares elegidos que existen repartidos por España, como también es el caso de las Bardenas Reales, igualmente en Navarr